Taller práctico de pan artesanal con tradición viva

Una experiencia cultural desde la historia de Ahmed Yehia (panadero egipcio)

"El pan, para los antiguos egipcios, no era solo alimento…

era mensaje, memoria, sol convertido en sustancia.

Hoy, es también una herramienta para transformar tu energía en propósito."

🌞 Pan egipcio, Sol y Memoria

Taller para transformar la energía en alimento…
del alma a la mesa

Un taller de orientación vocacional desde la psicología y la tradición

💬 ¿Qué dicen quienes ya participaron?

> “El pan es sabiduría de ancestros. Es evidencia de una íntima comunión con Dios y el cielo.

Al preparar pan, comprendí que incluso al no hacer algo, puedo desvirtuar el don del alimento y su energía.

El pan me invita a estar presente, a valorar, y a no perder de vista lo esencial.”

> "El pan me habló de mí. Amasé mis dudas y cree una nueva dirección.”

> “Ahmed no solo enseña a hacer pan... te ayuda a recordar quién eres desde tus ancestros y generaciones pasadas.”

🫓 ¿Qué ofrecemos en este taller?

Un espacio práctico, psicológico y simbólico donde el pan se convierte en guía vocacional. Este taller fusiona:

🔹 El arte del pan artesanal egipcio, como legado cultural y experiencia vivencial

🔹 Orientación vocacional a través del cuerpo y los sentidos, integrando acción y autoconocimiento

🔹 Una mirada psicológica al deseo, la memoria y el propósito de vida

🔹 Trabajo práctico con los elementos naturales: tierra, agua, fuego y aire como camino de consciencia

🔹 Un lenguaje simbólico de transformación: del alma a la mesa

🔹 Liderado por Ahmed Yehia, panadero egipcio con enfoque espiritual y vivencial

🎯 Objetivos del taller:

✅ Utilizar la elaboración del pan como herramienta de conexión con el propio camino de vida

✅ Identificar fortalezas personales y vocacionales a través del cuerpo, la energía y la memoria

✅ Despertar la conciencia de propósito mediante la integración práctica y simbólica

✅ Recuperar el sentido del alimento como experiencia de identidad, ritual y elección

✅ Reforzar habilidades como la atención, la intuición, la creatividad y el cuidado

🫓🫓🫓

🧭 Estructura del taller:

⿡1. Introducción: Pan, sol y propósito

⿢2. Escuchar la memoria del cuerpo y el deseo

⿣3. Amasar: transformar la energía en alimento y dirección

⿤4. Círculo de orientación vocacional desde la psicología

🍞 Elaboración del pan egipcio tradicional

☀ Reflexión final: ¿Qué me nutre? ¿qué puedo entregar?

🕰 Duración del taller:

Entre 2.5 y 3 horas de experiencia práctica, psicológica y vocacional.

👥 Dirigido a:

Jóvenes y adultos en búsqueda de orientación vocacional o propósito de vida.

También para escuelas conscientes, procesos terapéuticos grupales, educadores y facilitadores.

🧘‍♂ Incluye:

✔ Elaboración del pan egipcio paso a paso

✔ Todos los materiales e ingredientes incluidos

✔ Acompañamiento psicológico y vocacional desde el cuerpo y la metáfora

✔ Círculo de reflexión y propósito

✔ Certificado de participación (opcional)

📍Lugar:

Sede Entrega de Vida – Rionegro, Colombia

(Disponible para escuelas, centros terapéuticos y grupos privados en Rionegro, Medellín y alrededores)

💌 Reserva e información:

Hoy, en medio de un mundo que corre, que consume, que olvida…
el pan nos invita a detenernos.
A mirar el sol, a agradecer la tierra,
a oler la levadura viva...
Y, sobre todo,
a mirar a quien está a nuestro lado y decir, sin palabras:
"Aquí estoy, y esto es para ti."